Disney+ gratuito en Colombia
La plataforma de streaming Disney+
se estrenó este 17 de noviembre en Colombia, y 18 países más de Latinoamérica, se
puede acceder desde las diferentes aplicaciones tanto web como móvil.
Disney+ llega hacerle competencia
a Netflix, Amazon Prime, Apple TV+ y HBO, cuenta con más de 70 millones de
usuarios en todo el mundo gracias a su gran portafolio que incluye National
Geographic, Marvel, Pixar, Disney, entre otros, ofrece más de 500 películas y 7.000
episodios acumulados de docenas de series, los contenidos estarán disponible para
sistemas operativos iOS con versión 11.0 y posterior y iPadOS 7.0 y posteriores,
Android desde 5.0, Android TV, Smart TV marca LG o Samsung, Amazon Fire TV,
Apple AirPlay, Apple TV, ChromeBook, Chromecast, PlayStation 4 y PlayStation 5,
Xbox One, y las nuevas consolas Series X y Series S de Microsoft.
La resolución de contenidos será
de alta calidad y es posible de acceder hasta en 4 dispositivos de manera
simultanea y descarga hasta en 10 dispositivos.
El precio de suscripción mensual
es de $23.900 COP, mientras que anual es de $239.900 COP, en ambos el usuario
tiene 7 días de prueba, entre el 3 y 16 de noviembre algunos usuarios accedieron
con un precio especial de $16.990 COP/mes y $203.900 COP/año por motivo de
preventa; para suscribirse solo basta con ingresar a la página web oficial y
llenar los datos de compra con tarjeta débito o crédito VISA, Mastercard o American
Express, en las siguientes semanas se habilitará el pago por medio de PayPal, y
disfrutar de todos los contenidos.
Puede acceder de forma gratuita por
7 días, en cualquiera de los 2 planes, solo debe ingresar los datos de pago y
al finalizar el periodo de prueba la plataforma solicitará el permiso del
usuario para continuar con el servicio, por otro lado, la franquicia VISA, para
los tarjetahabientes de sus productos Platinium, 2 meses gratuitos, Signature, 3
meses, e Infinite, 4 meses en la plataforma de Disney+.
Como comentábamos anteriormente
Disney+ llegó a crear competencia a plataformas como Netflix que cuenta con diversos
planes, entre ellos el plan básico, tiene un costo de $16.900 COP incluye una
pantalla, el plan standard vale $26.900 COP incluye dos pantallas, y el plan
Premium tiene un valor de $38.900 COP e incluye cuatro pantallas, el otro jugador
es Amazon Prime Video, cuenta con más de 100 millones de suscriptores en todo
el mundo, tiene un costo mensual de $14.900 COP y permite la reproducción en 4K,
en tres pantallas diferentes y cuenta con títulos de Disney Pixar, Warnes Bros,
y más; HBO Go, es otra plataforma de streaming en Colombia, puede adquirirse a
través de los operadores de cable pagando un valor extra al de la factura actual.
Espero puedas disfrutar los 7
días de prueba de Disney+ o revises las demás alternativas que tienes aparte de
la plataforma del ratón Mickey Mouse.
PSDTA: Ya nos faltan menos de 100
visitar para llegar a las 5.000, ayúdanos a llegar a más compartiendo esta
entrada.
Fuente:
Revista Dinero, tecnología, Disney+,
Netflix y Amazon Prime ¿cuál es la diferencia de precios y catálogos?.
Diario El Tiempo, tecnología, Estos
son los dispositivos compatibles con la plataforma de Disney+.
Revista Dinero, tecnología, Disney
Plus gratis en Colombia; así puede ver los contenidos de esta plataforma.
Jorge Daniel Badillo Paz
@soydanielbadillo
#NuncaParesDeAprender
Toca Aquí para ver todas mis redes sociales
¿Quieres donar? 🙌
Comentarios
Publicar un comentario