¿Qué viene para la tecnología en 2021?
Este 2021 no será fácil para las
grandes empresas de tecnología, cada vez se busca restarle poder a empresas como
Facebook Inc, Amazon, Apple Inc, y Alphabet.
En Europa y Estados unidos las
autoridades cada vez son más estrictas con estas aplicaciones que día a día
utilizamos, para que se pueda generar una competencia leal con las demás apps
existentes en el mercado, esto puede generar un terreno en debate bastante amplio
este 2021.
Sin embargo, si tus expectativas
son más de rutina es muy probable que este año traiga más novedades para ti,
como que aun más tecnologías hagan el trabajo por ti, desde casa, y en un ámbito
seguro.
A continuación te cuento sobre 5
tendencias de tecnología este 2021
1 Campaña contra las grandes tecnológicas
Como es de tu conocimiento o si
todavía no estás enterado, las ultimas semanas del 2020 fueron duras para las
grandes tecnológicas, el motivo de estas fueron los reguladores federales
estadounidenses y otras 45 fiscales iniciaron demanda contra Facebook, acusando
a la compañía de ejecutar acciones ilegales para adquirir firmas rivales y neutralizar
a su competencia.
Este mismo mes, la Comisión Europea
reveló su Acta de Servicios Digitales y Acta de Mercados Digitales, borradores
de una legislación que podría cambiar por completo la regulación actual de las
grandes compañías en tecnología.
Probablemente el sector de la
tecnología esté muy interesado en cómo se comportará la administración del
presidente estadounidense Joe Biden con las empresas tecnológicas más
poderosas.
En el pasado, Biden ha sido
bastante crítico con estas grandes firmas, especialmente con Facebook.
En una entrevista para el diario
The New York Times en enero, Biden aseguró que la ley que protege las redes
sociales, llamada Sección 230, debía ser revocada.
La sección 230 sostiene que las
redes sociales no son, en general, responsables por las publicaciones ilegales
u ofensivas que dejen los usuarios.
Voces más críticas, pretenden
desintegrar algunas de estas compañías, en particular Amazon, Google y
Facebook.
Google ya está bajo presión. En
octubre, el gobierno estadounidense presentó cargos en su contra por violar las
regulaciones de competencia para salvaguardar su monopolio de búsqueda de
internet y publicidad en línea.
Además de competencia justa,
Estados Unidos podría también emprender acción sobre la privacidad de datos. El
estado de California ya cuenta con un acta sobre privacidad, pero hay presiones
para trazar una política nacional.
2 Innovación Eléctrica
Este 2020 ha sido un mal año para
la industria aeroespacial, por el cierre de fronteras y cancelaciones de viajes,
debido a las restricciones por la pandemia. Esto se ha sumado a las ya
existentes preocupaciones sobre el impacto medioambiental de los vuelos.
Inversamente de ello, las
compañías implicadas se han comprometido a investigar y desarrollar aeronaves
con mucha menor huella en el medioambiente.
En septiembre, Airbus reveló tres
diseños conceptuales de aeronaves que funcionan con hidrógeno.
Este 2021 podría ser el año en
que Airbus firme un considerable trato con Alemania, Italia, Francia y España
para desarrollar un gran dron conocido como Eurodron, del cual se espera que
empiece a realizar vuelos de prueba en 2025.
Para este año también conviene
seguir de cerca la aeronave eléctrica llamada Spirit of Innovation (Espíritu de
Innovación), diseñada por el fabricante británico Rolls-Royce.
La compañía está a la expectativa
que la elegante máquina rompa el récord mundial de velocidad para un avión
eléctrico al volar a casi 500 kilómetros por hora.
3 Evolución del comercio
Igualmente ha sido un año
desastroso para muchos comercios. La tendencia de comprar en línea se aceleró
debido a que los clientes apenas podían salir de casa durante los
confinamientos.
Los comercios que sobrevivieron
puede que experimenten nuevas tendencias en 2021.
Se ha alcanzado que Amazon expanda
sus cadenas de tiendas Go, que cuentan con pago automatizado sin tener que
pasar por caja.
En las tiendas de Amazon Go los
clientes escogen los productos, los depositan en el carrito de compra y se
marchan sin pasar por caja. Los pagos los realizan a través de un sistema
inteligente de cámaras e inteligencia artificial que rastrea los productos
escogidos y les cobra al salir de la tienda.
4 Tecnología para el trabajo
remoto
Todo parece indicar que el
trabajo remoto ha llegado para quedarse.
Según una encuesta realizada por
la CCS Insights, el 60% de los líderes de negocios en Europa occidental y
América del Norte esperan que un mínimo del 25% de su personal, y en algunos
casos todo su equipo, trabajen al menos parcialmente desde casa inclusive
cuando acabe la pandemia.
Varias grandes compañías ya se
han comprometido al teletrabajo. En octubre, Dropbox estableció que todo su
personal podría trabajar desde casa y Twitter tiene una política similar.
Microsoft y Facebook también
aseguran que un número significativo de sus trabajadores puede trabajar
permanentemente desde casa.
Dicha disposición supone un
jugoso nuevo mercado que las firmas tecnológicas pueden explotar. Es posible
que las empresas proveedoras de internet ofrezcan ofertas especiales ajustadas
para el trabajo desde casa.
Desde esta perspectiva, podrían
surgir nuevos softwares que faciliten el trabajo colaborativo.
Por ejemplo, los llamados murales
digitales como Miro y Mural han incrementado cada vez más su popularidad.
Estas firmas brindan una
representación visual de proyectos que cada miembro del equipo puede participar
de forma activa.
5 Autos Autónomos
Por las calles de Phoenix, en
Arizona, ya transitan más de 300 autos autónomos, recogiendo y dejando
pasajeros sin ningún conductor humano al volante.
Hace parte del proyecto Waymo
One, que en octubre inauguró este servicio autónomo para el público.
Waymo tiene el apoyo de Alphabet,
la matriz de Google, y juntas lideran la implementación de la conducción
autónoma en Estados Unidos y para 2021 hay planes de expandir este negocio más
allá de Phoenix.
Los rivales no se quedan atrás.
Cruise, de General Motors, está probando su servicio en San Francisco, una
ciudad donde el clima y el trazado de las calles son más desafiantes que la
soleada Phoenix.
En octubre, Cruise recibió
permiso para probar sus autos autónomos sin conductor humano y el plan es lanzar
un servicio autónomo como el de Waymo, pero la compañía no ha dicho cuándo
podría ser.
Lyft también está probando sus
autos autónomos en San Francisco, aunque se cree que va con más atraso que
Waymo y Cruise.
Entretanto, en diciembre, Uber
abandonó su intento de desarrollar sus propios coches autónomos. La firma
vendió esta división a Aurora Technologies, que cuenta con el respaldo de
Amazon, y se enfoca en sus servicios de taxi y entrega de comida.
En China, AutoX lidera el sector.
A principios de diciembre, su flota de 25 automóviles en Shenzhen comenzó a
realizar pruebas sin controladores de seguridad ni control remoto.
Fuente:
BBC News Mundo, tecnología, Cuáles
serán las principales tendencias tecnológicas en 2021.
Revista Dinero, tecnología, Cuáles
serán las principales tendencias tecnológicas en 2021.
Jorge Daniel Badillo
@soydanielbadillo
#NuncaParesDeAprender
¿Quieres donar? 🙌
Toca Aquí si quieres donar
Comentarios
Publicar un comentario